Terapia de amor propio
Terapia de amor propio
La terapia de amor propio no es una moda, ni un eslogan de redes sociales. Es una experiencia profunda que te invita a dejar de exigirte tanto y empezar a escucharte de verdad. No se trata de “arreglarte”, sino de reconocerte, abrazar tu historia y construir una relación contigo mismo basada en el respeto, la compasión y la coherencia emocional.
Este proceso no busca que seas alguien distinto, sino que te reconcilies con quien siempre fuiste.

¿Qué es la terapia de amor propio y liberación emocional?
La terapia de amor propio y liberación emocional es un enfoque terapéutico que conecta lo que piensas, lo que sientes y lo que vives. No solo busca que te hables bonito frente al espejo, sino que puedas liberar el peso emocional que llevas dentro y empezar a construir una relación contigo mismo desde la aceptación y el respeto profundo.
Esta terapia te ofrece herramientas para sanar desde dentro, reconciliarte con tus emociones y volver a ti con una mirada más amable, más consciente… y más libre.
Reconectar contigo para sanar desde dentro
Muchas veces buscamos fuera las respuestas que solo pueden surgir desde nuestro interior. La terapia de amor propio te invita a pausar, mirar hacia adentro y reconocer aquello que has estado ignorando: tus emociones, tus necesidades y tus heridas.
Este proceso no se trata de poner parches rápidos, sino de cultivar una relación honesta contigo. Aprender a escucharte, a respetarte y a sostenerte cuando más lo necesitas. Es una invitación a reencontrarte con esa parte de ti que olvidaste mientras intentabas encajar, complacer o simplemente sobrevivir.
Soltar cargas emocionales y recuperar tu valor
A lo largo de la vida acumulamos emociones que no siempre hemos podido expresar: culpas que no nos corresponden, expectativas ajenas, heridas del pasado, palabras que dolieron y que aún resuenan. Estas cargas invisibles terminan pesando tanto que nos desconectan de lo que realmente somos.
Una terapia de amor propio pensada para ti
No existe una única forma de sanar, por eso esta terapia no sigue fórmulas genéricas ni soluciones prefabricadas. Está diseñada para adaptarse a tu historia, tu ritmo y tu manera de sentir. Aquí no vienes a encajar en un método: vienes a descubrir el tuyo.

¿Cómo se trabaja el amor propio en terapia?
Trabajar el amor propio en terapia no consiste en repetirte frases bonitas frente al espejo. Va mucho más allá. Significa revisar con honestidad las creencias, heridas y patrones que te han hecho desconectarte de ti mismo, para ir recuperando una relación más sana y real contigo.
El proceso terapéutico te guía a:
¿Y si no consigo quererme nunca?
Esa duda es más común de lo que imaginas. Muchas personas llegan a terapia con miedo a no ser capaces de quererse nunca porque llevan años viviendo en lucha interna. Pero el amor propio no aparece de golpe, se cultiva. Es un proceso, no una meta perfecta que alcanzar.
¿Qué pasa si me cuesta conectar conmigo?
Es completamente normal. Muchas veces, nos desconectamos de nosotros mismos como mecanismo de defensa: por dolor, por supervivencia, por experiencias pasadas que no supimos cómo gestionar. Si te cuesta conectar contigo, no es porque haya algo mal en ti, sino porque has aprendido —con o sin querer— a vivir hacia afuera, apagando lo que sentías dentro.
¿Funciona también en casos de trauma o abuso emocional?
Sí. La terapia de amor propio es especialmente valiosa en procesos donde ha habido trauma o abuso emocional. Estas vivencias suelen dejar huellas profundas: una sensación constante de no valer, de culpa, de vergüenza o de no merecer afecto. Y es precisamente ahí donde más se necesita reconstruir el vínculo con uno mismo.
¿Cuánto dura un proceso terapéutico para mejorar el amor propio?
La duración de un proceso terapéutico para mejorar el amor propio no es igual para todas las personas, porque cada historia emocional es única. Algunas personas comienzan a notar cambios en pocas sesiones; otras necesitan un camino más profundo para sanar heridas antiguas, construir nuevas creencias y generar un vínculo saludable consigo mismas.
Déjanos tu email y consigue un Aterrizaje GRATIS